En los tiempos en que vivimos y, sobre todo, en las grandes ciudades, cada vez es más frecuente encontrar viviendas de pequeñas dimensiones, en las que cada metro cuadrado es un tesoro. En estos casos es absolutamente necesario un diseño adecuado de los espacios y una reforma minuciosa para obtener resultados óptimos.
Paseando por este mini apartamento de Nueva York encuentro mucha inspiración e ideas muy interesantes para no desperdiciar el más mínimo rincón. La doble altura de la vivienda es una ventaja que el equipo técnico ha aprovechado al máximo.
Cuando nos enfrentamos al reto de distribuir un espacio pequeño, debemos intentar encajar las necesidades de los propietarios con la realidad física del mismo. Algunas de las claves son: suprimir pasillos, diseñar estancias polivalentes y dejar en pie solo las separaciones extrictamente necesarias. Y todo ello para conseguir una vivienda acogedora, cómoda y placenteramente habitable, en la que exista un espacio para cada cosa.
En este apartamento han trabajado algunas de las anteriores premisas:
· vestíbulo, cocina y salón comparten un mismo espacio
· el mobiliario de cocina hace las veces de separador
· la bancada de cocina forma una barra para desayunos y comidas
· el espejo interior en la puerta del baño aporta amplitud visual
· los espacios de almacenaje se ubican bajo las escaleras
· la barandilla del altillo es también cabezal de la cama
· la luz fluye inundando cada rincón
· de regalo: una pequeña terraza con vistas hacia la ciudad
Y es que, en viviendas pequeñas no cabe el desorden, cada objeto debe tener su sitio.
Os dejo con las imágenes, pedacitos de inspiración para pequeñas y no tan pequeñas viviendas …